Espero que os gusten estos vídeos que os dejo.
tengo la impresión de que os pueden aclarar algunas dudas de contenidos difíciles de comprender como por ejemplo el por qué de las estaciones del año, o las fases lunares, etc
LAS ESTACIONES DEL AÑO
Como habéis podido comprobar la tierra, durante su recorrido alrededor del Sol,
queda expuesta de distinta manera a la incidencia de los rayos solares, y ello
da lugar a las estaciones del año:
El verano y el
invierno se producen porque hay mucha diferencia entre la cantidad de rayos de
Sol que llegan al hemisferio Norte y al hemisferio Sur. Mientras en un
hemisferio es verano, en el otro es invierno.
La primavera y el
otoño tienen lugar cuando la incidencia de los rayos solares es la misma tanto
en el hemisferio Norte como en el hemisferio Sur.
En la última clase salieron dos términos que no conocíamos: el solsticio y el equinoccio.
Solsticio de verano
El 21 de junio, el
hemisferio Norte tiene más horas de día que de noche. Se acumula calor, El Polo
Norte tiene luz durante las 24 horas. En el Trópico de Cáncer (cerca de donde España está situada) los rayos solares
caen perpendicularmente, es decir, con máxima intensidad. Empieza el verano.
El hemisferio Sur
tiene más horas de noche que de día. Se pierde calor. El Polo Sur tiene 24
horas de noche. Empieza el invierno.
Solsticio de invierno
El 21 de
diciembre, el hemisferio Norte (nuestro hemisferio) tiene más horas de noche que de día. Se pierde
calor. El Polo Norte tiene 24 horas de noche. Empieza el invierno.
El hemisferio Sur
tiene más horas de día que de noche. Se acumula calor. El Polo Sur tiene luz
las 24 horas. El Trópico de Capricornio recibe de forma perpendicular los rayos
solares, por tanto, con máxima intensidad. Empieza el verano.
Equinoccios
El 21 de marzo y el 23 de septiembre son los
únicos días del año en que la luz y la oscuridad tienen la misma duración en
todo el planeta (12 horas). Los rayos solares llegan perpendicularmente al
Ecuador.
El 21 de marzo
empieza la primavera en el hemisferio Norte (el nuestro) y el otoño en el hemisferio Sur. El
23 de septiembre empieza el otoño en el hemisferio Norte (el nuestro) y la primavera en el
hemisferio Sur.
LAS FASES LUNARES
Ahora con este otro video os resultará más fácil entender.
LOS ECLIPSES
LAS MAREAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario