EL MICROSCOPIO: El microscopio virtual e interactivo de Enciclomedia
La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando como herramienta el microscopio se llama microscopía. El microscopio óptico fue inventado por Zacharias Janssen
en 1590 con el propósito de poder observar objetos que son
extremadamente pequeños para ser vistos a simple vista por el ojo
humano.
En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio las primeras células muertas y unos años más tarde, Marcello Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas, convirtiéndose en el primer científico en estudiar tejidos vivos.
Había cierta frustración por parte de los científicos, por el deseo de observar los detalles de estructuras celulares (núcleo,
mitocondria, etc.), debido a que no habían tenido cambios
significativos en mejorar la óptica de este instrumento, hasta que por
fin en 1931, en Alemania los científicos Max Knoll y Ernst Ruska desarrollaron el microscopio electrónico
de transmisión (TEM), fue el primero en su tipo en utilizar un haz de
electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos
de 100.000X.
Para que la enseñanza del microscopio sea sencilla y atractiva
ENCICLOMEDIA bajo la coordinación Fernando Florez Camacho, han
desarrolla una interactiva aplicación web para que los niños y niñas
conozcan el mundo de la microscopia, analizando mariposas, azúcar, el
estomago, el cabello y mucho más. Es gratis y solo necesitas acceso a
internet y un navegador.
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER AL RECURSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario