Hace ya varias semanas que empezamos con otro de nuestros proyectos de este año. Concretamente, será desarrollado durante el primer trimestre del curso.
Este Proyecto, trabajado en forma de talleres, lo trabajamos en las sesiones de profundización en lengua castellana. Aunque como ya observaréis más adelante, se trata de un proyecto integrado de áreas y de trabajo de competencias.
Como todo proyecto, tenemos un producto final, cada uno de los grupos realizará un corto de animación que versará sobre una temática libre condicionada al trabajo de un valor social que los mismos niños deberán de elegir.
Hasta hoy día en las primeras sesiones hemos estado visionando una serie de cortomentrajes de animación y comentando cada uno de ellos, tanto a nivel descriptivo como a nivel de ideas o temáticas que se pueden observar en el mismo.
La experiencia, en este primer taller de cinedebate ha sido muy interesante, pues siempre habían reflexiones bastante interesantes que aportaban los niños.
Estos son algunos de los cortos que hemos visionado y comentado:
1. El vendedor de humo: Este corto animado
plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos
tienen la oportunidad de reflexionar: el consumismo, la picaresca, cómo
en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…
2. El Cazo de Lorenzo: Educar
en la diversidad. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje ‘El
Cazo de Lorenzo’, una propuesta basada en el cuento de la escritora
Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y
diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas
también existen. El cazo de color rojo que siempre le
acompaña representa las dificultades y los obstáculos a vencer.
3. The Lost Thing:
En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Es una
llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces,
no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor,
sus problemas…
4. No abuses. Es mejor no ser un guais: Se
trata de un cortometraje que quiere enseñar que hay que respetar
siempre a las personas y aceptarlas como son. Asimismo, nos recuerda que
no tenemos que cambiar nuestra forma de ser para que los demás nos
acepten.
5. The Moon (La Luna)
. Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta
edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Un día
empezará a trabajar con su padre y su abuelo; a partir de ese momento
deberá elegir si quiere seguir los pasos de la familia o forjar su
propio destino.
6. El puente: Sus
protagonistas son un mapache, un oso, un consejo y un ciervo: enseñará a
los estudiantes el respeto a los demás y el consenso a la hora de
resolver los problemas y no mirar siempre por los intereses personales.
7. El gigante egoísta: Está
basado en un cuento escrito por Óscar Wilde; propaga el mensaje de la
generosidad, la necesidad de brindar ayuda a los demás cuando lo
necesiten, de escuchar, de pedir perdón si la situación lo requiere…
También muestra las consecuencias de los comportamientos egoístas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario