· 1. El Sistema Solar. Un minisite
lleno de curiosidades, imágenes, simulaciones y videos sobre el Sol y los
planetas. En el apartado Actividades
hay ejercicios y pasatiempos sobre el tema.
· 2. ESA Kids. Web de la Agencia Espacial Europea
dedicada especialmente a los niños, con información y juegos, atractiva
visualmente y con datos
interesantes y útiles.
· 3. NASA y Tú. Web de la
Agencia Espacial Estadounidense, con recursos y juegos didácticos relacionados
con el espacio para todas las edades.
· 4. Mirando a las estrellas.
Juego online para recorrer el Sistema Solar, con información y
actividades interactivas.
· 5. Google
Moon. Para viajar a la
Luna y recorrer su superficie a través de un mapa detallado y varios recursos
multimedia sobre las misiones estadounidenses del programa Apolo realizadads
al satélite terráqueo.
· 6. Del Sistema Solar a nuestro planeta.
Interactivo para conocer las capas de la Tierra, su función y sus
características.
· 7. El ciclo del agua. Para
conocer un poco mejor nuestro planeta, repasar el ciclo del agua, cómo se
desarrolla, y practicar colocando cada elemento en su lugar del ciclo.
· 8. Vulcanismo y terremotos y Las placas litosféricas.
Dos propuestas de investigación del Proyecto Biosfera para repasar el tema de
la energía interna de la Tierra. Aquí hay más actividades. - 9. PROGRAMA CELESTIA Es un software planetario gratuito que nos posibilita explorar el Universo en tres dimensiones, simular viajes a través de nuestro sistema solar, viajar a más de 100.000 estrellas de la vía láctea o incluso fuera de nuestra galaxia. Celestia viene con un catálogo grande de estrellas, de galaxias, de planetas, de lunas, de asteroides, de cometas, y de naves espaciales. Si éste no es bastante, puedes descargar (e incluso diseñar) gran cantidad de nuevos objetos, reales o imaginarios, y agregarlos fácilmente.
4. Enseña a tus alumnos a construir un cohete. Es
una forma divertida de repasar contenidos de física y química, y les
ayuda a fijar sus conocimientos. Aquí tienes unos cuantos enlaces para
que se conviertan en ingenieros aeroespaciales en tu clase o fuera de
ella:- Un video inspirador sobre un grupo de ingenieros y profesionales entusiastas que decidieron elaborar sus propios cohetes.
- Un artículo de la revista Teknautas sobre cómo construir un cohete con una botella de plástico, agua y aire.
- Video Cómo hacer un cohete de agua, de la web Experimentos Caseros.
- Artículo de la revista Science in School donde profesores del Campamento Espacial Europeo explican cómo construir un cohete de papel, con explicaciones detalladas prácticas y teóricas, y enlaces a otros recursos relacionados. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/10/06/agenda/cinco-propuestas-y-veinte-recursos-para-celebrar-la-semana-mundial-del-espacio/#sthash.fTvkiTef.dpuf
- Un artículo de la revista Teknautas sobre cómo construir un cohete con una botella de plástico, agua y aire.
- Video Cómo hacer un cohete de agua, de la web Experimentos Caseros.
- Artículo de la revista Science in School donde profesores del Campamento Espacial Europeo explican cómo construir un cohete de papel, con explicaciones detalladas prácticas y teóricas, y enlaces a otros recursos relacionados. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/10/06/agenda/cinco-propuestas-y-veinte-recursos-para-celebrar-la-semana-mundial-del-espacio/#sthash.fTvkiTef.dpuf
- Investiga con tus alumnos la vida de los astronautas más famosos, como Yury Gagarin, en esta web o con este documental; o Neil Armstrong, en este artículo o este especial del History Channel.
- Sube a la Luna con tus alumnos a través de la aplicación We Choose The Moon, que revive la misión Apolo 11 que llevó al ser humano a la Luna.
- Con la aplicación Google Sky Map tu móvil se convertirá en más que un telescopio y de forma gratuita. La herramienta te ayuda a identificar cada uno de los objetos celestes que observas y aporta información de cada uno.
- Este artículo lista los mejores planetarios de España. En sus webs puedes consultar las actividades que ofrecen.
- Un artículo de la revista Teknautas sobre cómo construir un cohete con una botella de plástico, agua y aire.
- Video Cómo hacer un cohete de agua, de la web Experimentos Caseros.
- Artículo de la revista Science in School donde profesores del Campamento Espacial Europeo explican cómo construir un cohete de papel, con explicaciones detalladas prácticas y teóricas, y enlaces a otros recursos relacionados.
· 10. Cómo construir un cohete. Aquí tienes unos cuantos enlaces para que te conviertan en ingeniero aeroespacial en tu clase o fuera de ella:- Un video inspirador sobre un grupo de ingenieros y profesionales entusiastas que decidieron elaborar sus propios cohetes.
- Un artículo de la revista Teknautas sobre cómo construir un cohete con una botella de plástico, agua y aire.
- Video Cómo hacer un cohete de agua, de la web Experimentos Caseros.
- Artículo de la revista Science in School donde profesores del Campamento Espacial Europeo explican cómo construir un cohete de papel, con explicaciones detalladas prácticas y teóricas, y enlaces a otros recursos relacionados.
VIDEOS
ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
OCHO RECURSOS SOBRE LA TIERRA, EL SOL Y LOS PLANETAS
OCHO RECURSOS SOBRE LA TIERRA, EL SOL Y LOS PLANETAS- 1. El Sistema Solar. Un minisite lleno de curiosidades, imágenes, simulaciones y videos sobre el Sol y los planetas. En el apartado “Actividades” hay ejercicios y pasatiempos sobre el tema.
OCHO RECURSOS SOBRE LA TIERRA, EL SOL Y LOS PLANETAS
- 1. El Sistema Solar. Un minisite lleno de curiosidades, imágenes, simulaciones y videos sobre el Sol y los planetas. En el apartado “Actividades” hay ejercicios y pasatiempos sobre el tema.
- 1. El Sistema Solar. Un minisite lleno de curiosidades, imágenes, simulaciones y videos sobre el Sol y los planetas. En el apartado “Actividades” hay ejercicios y pasatiempos sobre el tema.
LA TIERRA DESDE EL ESPACIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario