martes, 9 de septiembre de 2014

CARTA: "QUERIDO VERANO"



TIPOS DE CARTAS:
Formal:
¿Para qué sirven? 
Se utilizan para tener una comunicación con gente desconocida.
Partes imprescindibles:
1. Encabezado: se debe escribir el nombre de la persona a quien va dirigida la carta y debajo su dirección.
2. Saludo: nos debemos de dirigir siempre de manera cortés, educada, con un lenguaje formal.
3. Cuerpo: donde se expone lo que motiva la carta. debe ser claro, preciso y bien redactado.
4. Despedida: cerramos la carta con unas palabras amables.. En esta parte siempre debemos incluir la firma, con el nombre y el DNI.

¿Para qué sirven? 
Se utilizan para tener una comunicación con gente conocida y cercana.
Partes imprescindibles:
1. Encabezado: se debe escribir el nombre de la persona a quien va dirigida la carta y debajo su dirección.
2. Saludo:hay varias formas de expresar el saludo, por lo general se hace con querido/a, pero dependiendo del tipo de confianza que tengamos podemos comenzar con un simple hola o incluso con estimado/a.
3. Cuerpo: donde se expone lo que motiva la carta. Se expone lo que se quiere decir.
4. Despedida: al igual que el saludo, depende de la relación existente con la persona a la que escribimos. Normalmente utilizamos: con cariño, un abrazo, atentamente, etc.
En esta parte puede o no estar la Posdata (PD) donde se recuerda algún tipo de información que se ha olvidado.

TAREA

Escribir una carta recordando los momentos y situaciones especiales de manera que cuando la lean en voz alta, podáis contar al resto de vuestros compañeros cómo han sido tus vacaciones. La tienéis que dirigir al verano como si fuera una persona.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN:
1.       Número de personificaciones. (hasta 4 puntos)
2.       Creatividad/presentación. (hasta 3 puntos)
3.       Expresión escrita. (hasta 3 puntos)


Fuente de la actividad: Blog Palabras Azules

No hay comentarios:

Publicar un comentario